TEJES Y MANEJES EN MONTEGANCEDO - Capítulo 2

 Venimos de aquí

SEGUNDO MOVIMIENTO

Tráiler (Contiene Spoilers)

Una vez aprobado el PGOU de Pozuelo de Alarcón, y con todos los beneplácitos legales cubiertos el Ministerio de defensa subasto su parte del pastel. La subasta pública  con proposición económica en sobre cerrado de la propiedad del Estado-Ramo de Defensa, denominada «Polvorín de Retamares (Monte Gancedo)» se publico en el boe a finales de 2005. A esta subasta como os podéis imaginar se presentaron las grandes inmobiliarias, que aunque el precio de salida era alto,  casi 173 millones de Euros, recordemos que estábamos en 2005 y Pozuelo era una de las zonas mas caras de España.


Entre éstas inmobiliarias que se presentaron estaba Lualca, S.L. una inmobiliaria propiedad de Luis Canales Burguillo, un antiguo tendero que en 2003 vendió los Supermercados Alcosto por unos 300 millones a Capabro. Alcosto eran unos supermercados muy afianzados en Castilla La Mancha y la zona sur de Madrid en los 90.  A Canales le dio, como a casi todos, por invertir en inmuebles, en suelo y hasta por comprar alguna participación relevante, como el 5% de Realia por 88 millones, y también algo mas en   Reyal, lo que le valió  ser vicepresidente posteriormente en la fusión con Urbis (inmobiliaria de banesto) con el 3% de la entidad resultante,  que, como nuevo  advenedizo, había que lucir palmito en bolsa, darse a conocer, acaparar portadas, relacionarse con políticos, hacerse fotos con el concejal y con el ministro de turno. La típica película española del trinque que nos ha llevado a este páramo. 


Gran parte de lo que obtuvo por la venta de los súper lo invirtió en comprar terrenos en Pozuelo de Alarcón, anteriormente ya había invertido 45,5 millones por un solar para construir 96 pisos en Avenida de Europa, uno de los ejes inmobiliarios más preciados de Pozuelo. En esta  urbanización de alto estánding en la que se pedían 720.000 euros + IVA por una vivienda de tres dormitorios, de 140 metros más terrazas. 


Lualca S.L. se adjudica a principios del 2006 la parcela por un total de 240 millones de euros. Se da la circunstancia de que el ministro de defensa en 2006 y el presidente de Reyal Urbis (recuerden que Luis Canales fue vicepresidente  de esta entidad tras la fusión con Urbis) eran íntimos amigos,  "No es amigo, es muy amigo, pero no es mi amigo del alma. Nos presentaron en 1990. Nuestra relación es pública y notoria, pero desinteresada" declaraba  el exministro de defensa en 2010 en una comisión de investigación sobre su patrimonio





Comentarios